jueves, 25 de abril de 2024

miércoles, 30 de agosto de 2023

 


“La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del ser humano, con objeto de capacitarse para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social” (Bisquerra, 2000). 

Para este proyecto nos apoyamos en las nuevas corrientes que desde diferentes ámbitos científicos y educativos nos indican la importancia de trabajar las emociones: 

💟 Desde la Psicología Positiva que nos indica los beneficios de las emociones positivas en el bienestar psicológico y social del niño/a. 

💟 El Nuevo concepto de Inteligencia Emocional que ha supuesto un cambio de paradigma en el concepto de persona inteligente destacando la importancia de los aspectos emocionales y no sólo los académicos.

 💟 Desde la Neurociencia, que ha destacado la importancia de las emociones en nuestra vida y en nuestras decisiones.

💟Desde el ámbito educativo ya en el informe Delors de la UNESCO, proponía en la Educación para el siglo XXI los cuatro pilares:“ Aprender a conocer; Aprender a hacer; Aprender a ser y Aprender a convivir” ,de estos aprendizajes, los más olvidados han sido los dos últimos “aprender a ser y aprender a convivir”